martes, 19 de febrero de 2013

CONFIGURACION CABLE CRUZADO


  • . Configuracion de cable cruzado
  • 2. ARMADO DE UN CABLE UTP "CRUZADO"      El cable cruzado, usa cable par trenzado "UTP" con conectores RJ45 (macho) en sus dos extremos, similar al del cable común, con la diferencia que los cables tienen otra disposición. En un cable cruzado, los cables de un conector RJ45 (macho) usado para la TRANSMISION de señales, en un extremo, son asignados para la RECEPCION de señales en los cables del conector de su otro extremo. También a la inversa, es decir, los cables del conector usado para la RECEPCION de señales, en un extremo, son asignados para la TRANSMISION de señales en los cables del conector de su otro extremo. El cable cruzado se instala de igual modo tanto para velocidad 10 Base T (que usa sólo dos pares del cable UTP), como así también para velocidad 100 Base TX (que usa los cuatro pares del cable UTP).Una particularidad que tiene el cable cruzado es que sirve para ser usado indistintamente en cualquiera de las dos convenciones que estemos usando ("A" o "B"). Por lo tanto, una vez que hayamos armado un cable cruzado, se podrá usar en una red que use la convención "A" o llevarlo a otra que use la convención "B".Al conectar un cable cruzado no debemos preocuparnos dónde va conectado cada extremo, pues de lo mismo invertir el orden. Por ejemplo, supongamos que conectamos las tarjetas de red de dos computadoras mediante el cable cruzado, dará lo mismo que desenchufemos un conector RJ45 de la tarjeta de red y lo enchufemos en la otra tarjeta de red y viceversa.
  • 5. En el caso de los dos hubs conectados entre sí a través de un puerto normal (pues en este ejemplo ninguno de los dos dispone de un puerto UPLINK), si no se usa un cable cruzado se genera el siguiente problema, cuando una computadora envía datos, la señal llega al hubo a través de los cables de transmisión y éste la reenvía a través de los demás puertos, pero sobre los cables de recepción, como el otro hub está conectado a uno de estos puertos comunes, recibe la señal a través de los dos cables de recepción, consecuentemente no la reenvía a las demás computadoras conectadas a él, porque la debería recibir a través de los cables de transmisión. El cable cruzado viene a suplir este defecto, pasando las señales recibidas en los cables de recepción a los cables de transmisión.La figura 5 muestra a dos hubs que se conectan entre sí, a través de puertos comunes, mediante un cable cruzado que cruza las señales de recepción del primer hub, hacia emisión del segundo hub, de este modo el segundo hub interpreta las señales como si hubieran llegado directamente desde una PC de la red y luego las reenvía a todas las PC, conectadas a él por los cables de recepción.
http://www.slideshare.net/jhonholden/configuracion-de-cable-cruzado

CONFIGURACION CABLE PUNTO A PUNTO


  • 1. CONFIGURACIÓN DE UNA RED PUNTO A PUNTO A TRAVES DE CABLE CRUZADO DE NORMA 568-a y 568-b .
  • 2. CONFIGURACIÓN DE UNA RED PUNTO A PUNTO 1. Damos Click en el botón de inicio de Windows y después sobre Panel de Control
  • 3. CONFIGURACIÓN DE UNA RED PUNTO A PUNTO 2. Dentro del Panel de Control, hacemos doble Click sobre el icono de “ Conexiones de red ”
  • 4. CONFIGURACIÓN DE UNA RED PUNTO A PUNTO 3. En el panel de “Tareas de Red”, (panel azul en la parte izquierda de la pantalla) hacemos Click en “Crear una conexión nueva” para iniciar el “asistente para conexión nueva”
  • 5. CONFIGURACIÓN DE UNA RED PUNTO A PUNTO 4. En la ventana inicial del “Asistente para una conexión nueva”, damos Click en “Siguiente”. 5. En la ventana de “Tipo de Conexión de Red” elegimos la opción “Configurar una red doméstica o de oficina pequeña ” y damos Click en “Siguiente”
  • 6. CONFIGURACIÓN DE UNA RED PUNTO A PUNTO 6. Damos Click en “Finalizar” para terminar la labor del “Asistente para nueva conexión” e iniciar la del “Asistente para configuración de red”, el cual se ejecuta automáticamente y en cuya pantalla debemos dar Click en el botón de “Siguiente”
  • 7. CONFIGURACIÓN DE UNA RED PUNTO A PUNTO 7. Antes de continuar, existen una serie de requisitos agrupados bajo el nombre de “Lista de comprobación para una red”, los cuales debemos verificar. Una vez chequeados damos Click en siguiente. 8. En la ventana “Seleccione Método de Conexión” elegimos la opción “Este equipo se conecta a Internet a través de una puerta de enlace residencial o de otro equipo de mi red” y damos Click en “Siguiente”
  • 8. CONFIGURACIÓN DE UNA RED PUNTO A PUNTO 9. En la ventana “De a este equipo una descripción y un nombre” Ingrese el nombre y la descripción de su equipo en los campos de texto indicados y después de Click en “Siguiente”. 10. A continuación de un nombre a su grupo de trabajo como lo indica la figura y “Siuguiente”
  • 9. CONFIGURACIÓN DE UNA RED PUNTO A PUNTO 11. Sí desea compartir impresoras e información en red, marque la opción “Activar el uso compartido de archivos e impresoras” en la ventana “Compartir archivos e impresoras ”, si no lo desea, marque la otra opción, y “Siguiente” 12. En la ventana “Listo para aplicar la configuración de red” se muestra un resumen de la información suministrada. Para proseguir damos Click en “Siguiente”
  • 10. CONFIGURACIÓN DE UNA RED PUNTO A PUNTO 13. A continuación el asistente configurara el equipo. 14. En la ventana siguiente, elegimos la opción “Usar Disco de configuración de red que tengo” y presionamos el botón “Siguiente”
  • 11. CONFIGURACIÓN DE UNA RED PUNTO A PUNTO 15. La siguiente ventana nos muestra pasos a seguir para configurar la red a través de disco, los cuales podemos obviar ya que configuraremos la red en forma manual. 16. En la finalización del asistente se muestra otro resumen de opciones elegidas, en esta parte damos Click en “Finalizar” para terminar el asistente.
  • 12. CONFIGURACIÓN DE UNA RED PUNTO A PUNTO 17. Posteriormente, en la ventana de Conexiones de Red podemos ver la nueva conexión, entonces damos Click derecho sobre el icono de esta y elegimos la opción “Propiedades”.
  • 13. CONFIGURACIÓN DE UNA RED PUNTO A PUNTO 18. Ahora vemos la ventana de “Propiedades de Conexión de Área Local”, en la cual damos doble Click sobre la opción Protocolo Internet (TCP/IP)
  • 14. CONFIGURACIÓN DE UNA RED PUNTO A PUNTO 19. En la ventana de “Propiedades de Protocolo Internet (TCP/IP)”, seleccionamos la opción “Usar la siguiente dirección IP”, en el cuadro de texto de “Dirección IP” escribimos una dirección que corresponderá a la del Equipo en el que estamos, esta dirección debe ser diferente para cada equipo de la red. En “Mascara de subred” escribimos la dirección correspondiente a la red por lo cual es la misma dirección para todos los equipos de la red. Presionamos “Aceptar” para terminar la configuración.
  • 15. CONFIGURACIÓN DE UNA RED PUNTO A PUNTO 20. Para verificar que la conexión de red funciona, hacemos Click en “Inicio” y luego en la opción “Ejecutar” y ejecutamos el comando “cmd”.
  • 16. CONFIGURACIÓN DE UNA RED PUNTO A PUNTO 21. El comando “cmd”, abre una ventana en modo DOS, en la cual al escribimos el comando “ping” y la dirección del otro equipo de la red y presionamos “enter”. Si existe comunicación entre los dos equipo podremos ver una respuesta, como se aprecia en la imagen.
  • http://www.slideshare.net/leandro_ing/configuracion-punto-a-punto

lunes, 18 de febrero de 2013

iGENIUS


A l percatarse Steve Jobs de que las computadoras se estaban convirtiendo en algo que pronto revolucionaria a la humanidad, comenzo a crear junto con su amigo Steve Wozniak la primera computadora personal, solo que esta no tenia carga electrica. Así crearon la apple I. Despues de eso crearon la apple II y con ella el mousse. Como en la compañia de apple no confiaban en Steve Jobs para liderarla, ya que el era una rara combinacion de nerd y hippie, en la compañia decidieron contratar a un adulto para que se hiciera cargo de manejar esta empresa. Decidieron contaratar a John Scully que algun tiempo despues tendria algunas dificultades con Steve Jobs por lo que Scully al ver debilidad en Jobs puso un ultimatum, por lo que Steve Jobs fue deswpesdido de su propia compañia. Pero Jobs no se dio por vencido y decidio entrar a la aquella pequeña compañia PIXAR, con su idea de hacer animaciones por computadora, crearon asi Toy Story y la empresa Disney compro a PIXAR. Por mediados de los 90´s Jobs volvia a Apple y gracias a a su adiccion por la musica creo el iPod, shuffle, nana etc. En 2003 despues de que los consumidores estubieran descargando musica ilegal, Apple deside crar iTunes y de acuerdo con otras compañias deciden vender a 1 dolar la cancion. iTunes hiso trisas a las tiendas de discos. En enero de 2007 iPhone sale al mercado, siendo una bomba y revolucionando las comunicaciones telefonicas. Despues de eso y al percatarse Jobs de que tenia poco tiempo de vida gracias a su cancer de pancreas, crea el iPad, siendo toda una revolucion en la tecnologia de nuevo. Devido a su mal estado de salud decide alejarse un poco de Apple y seis semanas despues fallese. Tal vez Steve Jobs murio, pero nos dejo su legado en la tecnologia, cambiando la vida de millones de personas no solo con sus productos, si no tambien con su forma de pensar, de ser, de mostrarse al mundo.



domingo, 17 de febrero de 2013

EL GIGANTE DE GOOGLE



Google vale 6 veces mas que la Genral Motors, ademas de que se esta volviendo una adiccion para los jovenes. para encontrar el rango de pagina, google calcula los links y conforme mas links tenga una pagina es la primera en aparcer en el buscador. Standford tiene acciones de Google. La pagina mas famosa de internet es google. El anunciante que pague mas por la palabra que se quiere buscar en google, es el que aparce primero, pero si no tiene links, google puede decidir no mostrarlo. Las palabras mas caras son. pornografia, juegos y medicina o pastillas. Google se reusaba a pagar el 7% a wall street, por lo que decidio hacer un trato con el, ademas de que solo le pagaria un 2%, eso enloquecio a wall street.


Google-must-pay-for-libelous-search-result-says-court-6f851f810f

Google page.

GOOGLE INSIDE


En 1977 fue creado el buscador de internet "Google". En la mayoria de las notas que se hacen, las personas que trabajan ahy no usan papel, en cambio se les dan portatiles para que puedan trabajar. En todos los lugares y paredes hay pisarras para que los trabajadores anoten, dibujen etcetera sus ideas. cada mañana hay juntas cortas, en las cuales brindan sus ideas nuevas respecto al buscador Google trata de hacer lo mas barato posible las busquedas de los navegadores. A este buscador le intereso la pagina web que estaba adquiriendo fama: you tube, por lo que decidio comprarla. Este buscador es confidencial, no revela sus fuentes ni ningun dato confidencial de la compañia. En China, google es usado por mas personas que los habitantes de E.U.A. Para esta compañia no fue facil lograr introducir google a China gracias a sus medidas proteccionistas Deespues de que en China fueran descargadas millones de canciones piratas o ilegales, google creo una pagina donde podian descargar gratis las canciones. Al ser creado facebook, google perdio seguidores, ya que optaron pór irse a facebook, lo que creo un reto para google, aunque esta empresa prefiere basarse en la informacion, ya que cre que con esto logra un bienestar social. Google adquirio en 2010 la red social aduark.




Google Tropical

martes, 12 de febrero de 2013

OPINION ACERCA DE LOS TIPOS DE REDES



a mi punto de vista de las redes es que son un gran beneficio para la humanidad, ya que nos brindan la utilidad de poder compartir informacion con millones de personas del mundo, ademas de que es facil, rapido, seguro y eficiente. Gracias a ellas podemos encontrar y compartir muchisimas cosas y me encanta que la internet nos de la oportunidad de hacer mas y buscar mas cosas, aplicaciones etc.

martes, 29 de enero de 2013

TIPOS DE REDES



Software
Sistema operativo de red: permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. En muchos casos el sistema operativo de red es parte del sistema operativo de los servidores y de los clientes, por ejemplo en Linux y Microsoft Windows.
Software de aplicación: en última instancia, todos los elementos se utilizan para que el usuario de cada estación, pueda utilizar sus programas y archivos específicos. Este software puede ser tan amplio como se necesite ya que puede incluir procesadores de texto, paquetes integrados, sistemas administrativos de contabilidad y áreas afines, sistemas especializados, correos electrónico, etc. El software adecuado en el sistema operativo de red elegido y con los protocolos necesarios permiten crear servidores para aquellos servicios que se necesiten.
Hardware
Tarjeta de red

http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras